Las redes son un medio de gran aporte a la construcción del turismo comunitario, ya que permiten generar ideales conjuntos, crear metas colectivas y determinar actividades que permitan construir y lograr:
Objetivos: Fortalecer los procesos de empoderamiento, hacer gestión sostenible de los territorios, generar una cadena de valor de turismo comunitario.
Beneficios: Intercambio de conocimientos, facilidades en cooperación y escalamiento, economía solidaria.
Aportes: Generación de acuerdos a través del intercambio de conocimientos y así poder llegar a la promoción para el turismo comunitario en construcción conjunta de criterios de calidad.
Desafíos/retos: Generar bienestar para las comunidades, usar herramientas tecnológicas para mejorar la comunicación, generar mayor credibilidad frente a los servicios que prestan las comunidades a través de sus organizaciones de turismo comunitario.